Jorge López cuenta con dos años como coordinador metodólogo del Caracas FC, además de una vasta experiencia en el fútbol argentino, pasando como entrenador por canteras como la de Newell’s Old Boys.
Fecha de inicio: al momento de pagar
Costo: 60 USD
Duración de la capacitación: a tu ritmo / dos meses
Profesor
Jorge López
Coordinador metodólogo
Jorge cuenta con dos años como coordinador metodólogo del Caracas FC, además de una vasta experiencia en el fútbol argentino, pasando como entrenador por canteras como la de Newell’s Old Boys.
¿Qué incluye esta capacitación?
5 módulos en video con material exclusivo
Evaluación de cada módulo con un test corto
Material de apoyo exclusivo del Caracas FC
Certificado de aprobación por SMA, organismo educativo deportivo de Florida Global University
Con la certificación de SMA (Florida, Estados Unidos) y avalado por la Florida Global University, el alumno aprobado obtendrá un diploma reconocido por el sistema educativo estadounidense.
El curso consta de 5 módulos en video, en los que puedes ver y desarrollar a tu ritmo. Posterior a la visualización del material audiovisual, se procederá a la realización de una prueba de selección simple a modo cuestionario.
El alumno deberá aprobar con +50% de las respuestas correctas para optar por el certificado.
Una vez haya culminado el curso, los datos necesarios de los alumnos APROBADOS serán enviados a SMA y FGU para tramitar el certificado de aprobación del curso. Para aprobar el curso, el alumno deberá culminar con una calificación promediada entre todos los cuestionarios de 50% o más.
Módulos
Coordinación y metodología
Apoyo de la tecnología en la metodología
¿Qué es un metodólogo?
Rol y funciones del metodólogo
Manejo del jugador
Métodos utilizados en la Metodología del Caracas FC
Periodización táctica
Principios, subprincipios y sub sub principios
El microciclo patrón utilizado en el Caracas FC
Periodización mixta
Microciclo estructurado
Analítico
El jugador total del Caracas FC
Conceptos utilizados en la metodología del Caracas FC
Conceptos ofensivos
Conceptos defensivos
Los 4 momentos del juego
Uso del arquero
Ejercitación global
Roles por posición
Conceptos defensivos utilizados en la metodología del Caracas FC
Trabajos analíticos
Características defensivas de los equipos del Caracas FC
Coberturas, repliegues, manejo de perfiles y más
Conceptos de juego: reacción ante la pérdida
Transiciones
Posicionamiento y ubicación en la cancha
Diferentes tipos de presiones
Pases de seguridad
Generación de espacios
Requisitos
Computadora (desktop o laptop).
No es necesario un manejo previo del área de mercadeo y comunicación
Preguntas frecuentes
¿Tengo que estar a una hora específica en la computadora para ver los módulos?
+
Todo el material estará disponible para su visualización durante 2 meses. En este periodo, el contenido podrá ser visto todas las veces que el estudiante desee. No hay que seguir un horario diario.
¿Puedo acceder desde mi teléfono celular?
+
Sí. Podrás acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo con conexión a internet en el que puedas acceder a la página web.
¿Cuáles son las opciones de pago para inscribirme?
+
La Pizarra Del DT aceptará pagos por tarjeta de crédito para la inscripción automática en la capacitación. Sin embargo, para brindarle facilidades a los interesados en participar, contamos con las siguientes formas de pago: PayPal, Western Union, Venmo y transferencia bancaria a bancos de Estados Unidos (incluye Zelle), Panamá y España. Estas últimas deberán ser primero confirmadas por el equipo de La Pizarra Del DT para luego obtener el acceso.
Ya mi inscripción ha sido confirmada ¿Dónde puedo ver el material de mis cursos?
+
Una vez se acredite el pago, podrás acceder a la capacitacion e iniciarte en la misma
¿Cómo puedo utilizar la plataforma?
+
Una vez confirmada la inscripción se enviará un manual para la realización de la capacitación y sus exigencias. En el mismo se explicará todo el proceso y el uso de la plataforma de manera detallada.
¿Cómo obtengo mi certificado?
+
Una vez haya culminado el curso, los datos necesarios de los alumnos APROBADOS serán enviados a SMA y FGU para tramitar el certificado de aprobación del curso. Para aprobar el curso, el alumno deberá culminar con una calificación promediada entre todos los cuestionarios de 50% o más.