La Pizarra del DT se complace en presentar el Curso en línea de Derecho en fútbol, con Víctor Ocando abogado con magister en el Insitituto Superior de Derecho y Economía ISDE de Madrid.
Fecha de inicio: 29 de marzo
Duración del curso: 2 meses/+50 horas de carga académica
Costo: 140 dólares (USD)
Abogado con magister en el Insitituto Superior de Derecho y Economía ISDE de Madrid. En sus años de profesional ha obtenido experiencia como asesor de equipos profesionales y organizaciones deportivas en Sudamérica, Europa y Norte América.
Con la certificación del Centro Educativo Latinoamericano (Florida, Estados Unidos) y avalado por la Florida Global University, el alumno aprobado obtendrá un diploma reconocido y personalizado por el sistema educativo estadounidense.
El curso consta de 8 módulos en video, habilitados uno por semana, más una clase en vivo. Posterior a la visualización del material audiovisual, se procederá a la realización de una prueba de selección simple, más una actividad práctica. Finalmente, el curso cerrará con el envío de trabajo final por parte del alumno, el cuál será corregido en una videoconferencia con el ponente, para solventar dudas que hayan quedado a lo largo de los dos meses y medio de aprendizaje.
Introducción al derecho deportivo.
La Autonomía del Deporte Federado.
El Movimiento Olímpico.
Federaciones Internacionales.
Incidencia de los tratados internacionales en el deporte: Casos relevantes en a la Unión Europea y MERCOSUR.
Deporte Universitario: La NCAA (National Collegiate Athletic Association).
La Major League Baseball. (MLB)
La National Basketball Association (NBA)
La Major League Soccer y la US Soccer Federation.
El deportista profesional.
Características.
Especificidad de la relación laboral del deportista.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
Aspectos relevantes del Reglamento Sobre el Estatuto y Transferencias de Jugadores de la FIFA: Indemnización por Formación, Mecanismo de Solidaridad y Estabilidad Contractual.
Jurisprudencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo.
Aspectos conceptuales.
La responsabilidad objetiva del deportista.
Código Mundial Antidopaje de la W.A.D.A.
Reglamentos nacionales.
La lista de sustancias y métodos prohibidos.
Jurisprudencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (dopaje).
Diferencia entre modalidad y disciplina deportiva.
Debido proceso y principios vinculantes.
Las normas deportivas y las reglas del deporte.
Tipificación de faltas y sanciones.
Órganos de Disciplina Deportiva.
El Arbitraje.Estructura del TAS.
Principios y Reglas.
Jurisprudencia.
Clase en vivo: Tema sorpresa planteado por el profesor
Computadora (desktop o laptop)
Manejo básico del inglés (es necesario tener una noción previa del idioma a practicar)
Mi experiencia en el curso de derecho deportivo a cargo del profesor Víctor Ocando fue muy enriquecedora y práctica. Me permitió conocer y tener más herramientas para mí trabajo sobre el derecho en el deporte. Se los recomiendo