Cinco Sub-23 que destacaron en Chile

Una temporada en la que han destacado diversos jugadores jóvenes, pero en...

December 25, 2021

El torneo nacional 2021 del fútbol chileno llegó a su fin, con Universidad Católica coronándose tetracampeón. Una temporada en la que han destacado diversos jugadores jóvenes, pero en zona de ataque y en el mediocampo es donde encontramos a los talentos de mejor rendimiento esta temporada en el fútbol chileno.

Marcelino Núñez (Universidad Católica | 2000)

El volante se transformó en una de las nuevas “perlas” del campeonato chileno. De gran regularidad, el joven de 21 años demuestra ser un jugador ”todoterreno”. En el 4-3-3 de la UC, Marcelino suele desenvolverse como interior por derecha y con mucho recorrido de la cancha. También puede adaptarse como carrilero en el perfil diestro; aunque no es un rol que maneje del todo. Su orden táctico y su lectura de los espacios son parte de sus cualidades. Con balón, es muy certero, busca dar constantemente sentido. Destaca en su pegada: dueño de los balones detenidos. Incluso se ganó la citación y titularidad en la selección chilena.

Víctor Méndez (Unión Española | 1999)

Un jugador de mucha regularidad desde el año pasado. Un volante que influye tanto en defensa como, sobre todo, en ataque. Acostumbra a generar contextos favorables para sus compañeros y le da una dinámica distinta a cada jugada de su equipo. También en un sistema 4-3-3 cumple el rol de interior preferentemente, aunque también ha jugado como volante eje del mediocampo, dándole salida a su equipo desde los centrales ya sea relacionándose con cercanos o con lejanos, o avanzando en conducción. Es un “box to box” moderno. Pisa frecuentemente la frontal del área rival, tanto sin balón como en traslado. Presenta la capacidad de perfilarse desde el primer control para quedar de frente a la jugada. En fase defensiva suele posicionarse bien para ejecutar una presión agresiva en busca de recuperar la posesión.

Bastián Yáñez (Unión Española | 2001)

Una de las irrupciones de esta temporada en Chile. El extremo ha encandilado con su talento en el 1 vs. 1, por su regate y velocidad, llegando a marcar dos (2) goles y conseguir siete (7) asistencias en su primera temporada como titular indiscutido en los hispanos. En los duelos individuales demostró ser altamente dominante, sobre todo cuando juega con perfil a favor y no a perfil cambiado. En ese sentido, suele llevar los duelos a la banda, donde puede encarar de mejor manera al lateral y generar profundidad ganado la línea de fondo. Más allá de eso, también demuestra buen juego asociativo: capaz de conectarse de manera adecuada con su lateral, los interiores o el centro-delantero.

Cristián Zavala (Deportes Melipilla | 1999)

Un extremo que también explotó este año en el fútbol chileno, marcando cinco (5) goles y logrando seis (6) asistencias; además de una media de 3.3 duelos ganados por encuentro. El nuevo futbolista de Colo-Colo demanda mucho el estar en contacto con el esférico, necesita ser la atracción de la jugada y eso, por momentos, le juega en contra a la hora de la toma de decisiones, sobre todo en los envíos en largo, aspecto que debe mejorar sí o sí en su crecimiento como jugador. No obstante, si bien absorbe mucho, es también por la confianza que se tiene con el balón pegado al pie y en su regate en corto, es capaz de sacar ventajas tanto en estático como en velocidad. Asimismo, a su verticalidad ofensiva se le suma la aplicación defensiva sin balón para recorrer la banda izquierda.

Pablo Solari (Colo-Colo | 2001)

El argentino tuvo también su año de consagración en el profesionalismo. Se ha ganado la titularidad a punta de goles y regates, de velocidad y dinamismo con balón. A su favor tiene la capacidad para jugar tanto por derecha como por izquierda; buscando –casi– siempre ganar el duelo contra el lateral contrario. Destaca por ser muy punzante con el balón. Su objetivo suele ser el de verticalizar la jugada, ganar línea de fondo o regatear hasta entrar al área rival. Necesita estar constantemente en contacto con el esférico para cambiar el sentido de la jugada. Con el pasar de la temporada fue ganando también el sentido defensivo, activándose rápidamente para ejecutar la presión contra el lateral de su zona y además no tiene inconvenientes para perseguir al carrilero por su banda para ayudar a su compañero de costado en la transición defensiva.

Otros nombres destacados de la temporada son los de Vicente Pizarro, Jeyson Rojas, Diego Valencia, Pablo Cárdenas y Bruno Barticciotto. Si bien la regla Sub-21 en Chile asegura la titularidad para estos jóvenes talentos, lo cierto es que la mayoría se ganó su lugar gracias a sus buenos rendimientos.

Agente de futbolistas

Curso de Agente de Futbolistas

Dictado por: Aitor Montero
Ver curso

Certificación Nivel 1 con Kin Analytics

Metodología de entrenamiento aplicada al modelo de juego

Organización de una semana de trabajo para un DT

¿Cómo armar un departamento de scouting?

Dirección deportiva

Planificación y estructura de un analista de fútbol

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
© 2022 Copyright. La Pizarra del DT, LLC. All Rights Reserved. - Política de Privacidad -