Samson Akinyoola, el toro africano del Caracas

Decir que Noel Sanvicente dio luz verde a un delantero que saca muchas...

July 13, 2021

En plena pandemia el Caracas FC echó mano de sus tres cupos de extranjeros para usar jugadores africanos. El proyecto formativo del equipo estaba marchando de forma excelente, pero la directiva, muy cercana al cuerpo técnico, decidieron darle ese refrescamiento con un perfil de jugador que no abunda en el país. Uno de ellos es el delantero nigeriano/beninés Samson Akinyoola. De 21 años.

Decir que Noel Sanvicente permitió jugar con un delantero de 171 centímetros suena a historia contada de forma interesada. Hay que tener a Samson de frente.  La altura no es ninguna ventaja en su juego, pero sí su volumen y fuerza. En Eslovaquia, donde jugaba antes de llegar a la capital venezolana, se le conocía como “el toro”, por su gran poderío físico.

Decir que Noel Sanvicente dio luz verde a un delantero que saca muchas ventajas con cargas lícitas suena más parecido a su estilo. Aunque ello no impide que termine finalizando jugadas dentro del área llegando en el momento justo. Y los balones aéreos (rasos también) los gana por desplazar a su marca del lugar del rebote. Su técnica para cabecear es como si un toro “cornea” a un balón de fútbol sin desinflarle. Realmente hay algo particular en su contextura que lo hace único, al menos en el contexto del fútbol nacional.

Un desentendido del fútbol nacional podría, con las características anteriores, asociarlo con un perfil al del “Kun” Aguero. En Manchester, el “9” argentino podía pasar 10 minutos sin tocar el balón. Y en el primer contacto superar los tres palos con un tiro. Akinyoola cae más para iniciar la jugada. Para llegar con peligro, necesita varios aliados.

El caso más evidente es el de Osei Bonsu, otro importado de Eslovaquia, que llegó el año pasado al cuadro de la capital y que preparó el terreno para que llegaran de nuevo sus compañeros. Ya habían jugado juntos en el país europeo, y existe un vínculo que condiciona positivamente su juego. El año pasado el “9” del Caracas era un importado más dedicado al área y había que enviar el esférico por arriba para que fuese peligroso. El experimentado argentino no podía estar cerca del área luego de un rompimiento de 30 metros en tres segundos de un jovencito africano.

La verdad es que ver al Caracas robar el balón y ampliar el frente de ataque con Richard Celis, Osei Bonsu y Akinyoola llegando da gusto por el dinamismo. En la misma jugada Akinyoola llega al remate con superioridad dinámica y socio afectiva en caso de que el pase sea de Osei Bonsu, que entiende el lenguaje corporal de su compañero a la hora de desmarcarse. Leen sus intenciones en silencio, e interpretar esa dinámica siendo el defensor rival es complicado.

Miguel Celis es otro elemento importante para el ataque del Caracas. No es titular, pero el Caracas de Sanvicente quiere que el portero (Beycker Velásquez o Wilbert Hernández) despeje el balón hacia el delantero zuliano y que descargue con los rápidos de los costados. Los Celis también tienen pasado juntos en JBL Zulia, así que los pivoteos son más efectivos entre ellos que con los africanos. Pero el Caracas (lo siguiente es válido para cualquier equipo de Chita) es más peligroso atacando al espacio que en jugada de ataque posicional.

Akinyoola además tiene técnica para regatear, mientras más cercano el centro de gravedad del suelo, mejor su capacidad para eludir rivales. Hay una jugada emblemática de su paso por el fútbol venezolano. El nombre propio de los jugadores africanos era hasta el año pasado Adjin Livingstone, un ghanés que cumple un rol similar al de Doucouré en el Everton. En un contragolpe, Akinyoola pasa de su rival ghanés antes de definir de forma sutil por encima del arquero. Es un talento fascinante que el Caracas ha sabido aprovechar.

Agente de futbolistas

Curso de Agente de Futbolistas

Dictado por: Aitor Montero
Ver curso

Certificación Nivel 1 con Kin Analytics

Metodología de entrenamiento aplicada al modelo de juego

Organización de una semana de trabajo para un DT

¿Cómo armar un departamento de scouting?

Dirección deportiva

Planificación y estructura de un analista de fútbol

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
© 2022 Copyright. La Pizarra del DT, LLC. All Rights Reserved. - Política de Privacidad -