Antonio Conte lo pidió para su Tottenham en enero, y desde entonces...
El ciclo de Rodrigo Bentancur estaba bastante desgastado, y se veía que el uruguayo necesitaba buscar nuevos aires en un equipo diferente a la Juventus. Antonio Conte lo pidió para su Tottenham en enero, y desde entonces se ha vuelto una pieza inamovible para el conjunto inglés.
“Necesitábamos tener un jugador como Rodrigo en el equipo (…) hablamos de un jugador que tiene 24 años, pero se ve que es fuerte físicamente, buena técnica, talento y nos está ayudando muchísimo”, comentó hace unas semanas el entrenador italiano. Ahora, veamos porqué Rodrigo está cumpliendo un rol importante en el Tottenham.
El volante uruguayo parte en un doble pivote dentro del 3-4-3 típico de Conte, en donde hace dupla en el mediocampo junto al danés Højbjerg. Bentancur es el volante con mayor libertad para soltarse en ataque, aunque no suele sumarse al área ni tener llegada desde segunda línea.
Uno de los aspectos por los que ha destacado desde su llegada a Inglaterra es por su lectura del juego. Con balón está aportando criterio a las posesiones del Tottenham, entendiendo cuándo girar el juego y dando fluidez a los ataques de su equipo. Eso sí, también dinamiza y verticaliza cuando la situación se presenta.
Bentancur ha tenido un crecimiento importante en la velocidad y ritmo de su juego al recibir la pelota. Desde su llegada a Europa este era un detalle a mejorar, y en estos primeros meses en Inglaterra está logrando ser importante en fase de salida y de gestación. Actualmente es un volante capaz de acelerar posesiones tocando de primera intención, logrando evadir presiones y encontrar receptores libres a espaldas de los rivales. Y acá entra otro ítem importante.
Cumple un rol de iniciador de transiciones ofensivas en el equipo de Conte. El entrenador italiano se ha caracterizado siempre por el juego directo y la agresividad de sus ataques, por lo que le exige a Bentancur tomar esta posición y ejecutar rápido tras recuperar. Rodrigo puede ofrecer salida en conducción, como también lanzamientos hacia los extremos-carrileros (Reguilón, Doherty, Son o Kulusevski), comenzando así transiciones veloces y verticales, buscando acelerar y llegar rápidamente al arco rival.
Defensivamente cuenta con una buena conciencia posicional, leyendo bien las acciones y siendo una pieza importante para cazar los segundos balones (bien sea para reanudar ataques o para combatir el juego directo del contrario). También es un volante que ofrece coberturas a los centrales (cuando Cuti Romero o Dier abandonan su zona) y es atento para desplazarse hacia los costados y apoyar en las bandas para generar superioridad numérica.
A nivel de presión es un jugador con buen timing para saltar sobre el poseedor o sobre un posible receptor, siendo importante al momento de emplear presiones altas-medias, y en donde suma bastante al Tottenham en ese contexto. Situación de juego en donde también lo hemos visto brillar bajo la dirección técnica de Diego Alonso en sus primeros partidos con Uruguay.