La evolución futbolística de Marcos Acuña

Su carrera ya ha tenido bastante rodaje, pero algo que seguramente le ha...

July 17, 2021

Su carrera ya ha tenido bastante rodaje, pero algo que seguramente le ha permitido evolucionar para ser el futbolista que es hoy es el hecho de ocupar distintos roles y también posiciones: lateral, central externo y volante. Seguramente por eso, Marcos Acuña forma parte de la corriente de laterales que con balón intentan mezclar agresividad, creatividad y sentido a las posesiones de su equipo.

El argentino actualmente disputa casi en su totalidad de minutos la posición del lateral izquierdo, en donde busca relacionarse con sus compañeros a través de su pase, ya sea con cercanos y lejanos; siendo importante destacar que su evolución le ha permitido también ocupar distintos roles a nivel táctico, que le permite tener un peso en la construcción, ya que puede estar en la base, con proyección (es decir, prácticamente en el sector del extremo) o en zonas intermedias. Entendiendo en qué situaciones ir cambiando de alturas y pasillos según lo que le conviene al colectivo.

También aporta la activación del lado débil, ya que tiene una potencia en cada uno de sus recorridos, los cuales complementa con su técnica y su interpretación táctica. El argentino tiene un timing a nivel de lectura para desplazarse que le ofrece soluciones a su equipo sin balón, es decir, puede activarse como opción de pase o ejecutar una atracción para limpiar un sector del campo. Es dinámico.

El detalle con Acuña está en que con los años ha ganado de manera más constante esa calma de alargar, de esperar y de pausar ciertas acciones para conseguir conectar con compañeros en situaciones no esperadas, que generen una ventaja a nivel colectivo, llegando a realizar ciertos engaños la posesión, regates en duelos individuales para imponerse o una buena postura corporal para proteger el balón; eso sí, todavía se evidencia cierto carácter agresivo por avanzar, que no le permite conectar en ciertos escenarios, pero también viene en parte por una intención de ofrecer algo distinto, porque en general está frenándose más y más en búsqueda de mejorar la gestación de alguna acción.

Su ejecución de pases es un tema fundamental, porque su sensibilidad en el control y en la tensión del golpeo le permite detalles como juntar compañeros para atraer y liberar zonas, como también el encontrar futbolistas de su equipo en un rango casi lejano o lejano, ofreciendo un buen nivel de precisión, tanto al pie como al espacio.

Tiene la capacidad de conseguir compañeros de distintas formas, ya que su creatividad y combatividad le permite producir un mix diverso de opciones para detectar al hombre libre, para asociarse con jugadores que lo rodean (con marcas más cercanas por parte del rival) o para atacar con algún envío de carácter venenoso al espacio (en ese rol de lanzador), llegando a mezclar pases hacia atrás, horizontales, verticales o diagonales con bombeados o rasos.

Precisamente su diversidad de pases se debe a su golpeo, el cual puede brillar en situaciones en las que debe trazar algún envío hacia el área; no solo por un tema de precisión, porque no siempre lo consigue, sino también por provocar un escenario de peligro con algún balón “venenoso”. Siendo un futbolista que tanto en estático como en movimiento puede realizar una mecánica que genere una tensión ideal.

Su ímpetu puede definir su aspecto defensivo, porque es un jugador que busca interceptar al rival constantemente, ya sea en campo propio o contrario, en parte porque se mantiene en vigilancia de su marcador para que una vez que lo intenten activar, Acuña busque no dejarlo girar o no permitir que reciba con algún anticipo. Su timing al saltar sobre un contrario es uno de sus mejores aspectos, consiguiendo presionar en contextos como pérdida de balón o salida de rival.

Posee una buena técnica para cortar y/o robar el esférico sin cometer ninguna infracción. Y además tiene una postura corporal que le permite incomodar-limitar en duelos individuales. Sin embargo, si no logra actuar con timing en ciertas acciones, puede tener un problema con su cuerpo, ya que no es un futbolista que destaque por su elasticidad.

Agente de futbolistas

Curso de Agente de Futbolistas

Dictado por: Aitor Montero
Ver curso

Certificación Nivel 1 con Kin Analytics

Metodología de entrenamiento aplicada al modelo de juego

Organización de una semana de trabajo para un DT

¿Cómo armar un departamento de scouting?

Dirección deportiva

Planificación y estructura de un analista de fútbol

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
© 2022 Copyright. La Pizarra del DT, LLC. All Rights Reserved. - Política de Privacidad -