La llegada de Luis Díaz al Liverpool de Klopp

Luis Díaz no tuvo etapa de adaptación en el Liverpool...

March 29, 2022

Luis Díaz no tuvo etapa de adaptación en el Liverpool. Para muchos jugadores hacerse un hueco dentro de la plantilla de Klopp hubiese sido complicado, pero para el extremo colombiano no lo fue. Y en parte por llegar a un contexto idóneo para él “El impacto de Luis Díaz ha estado bien, ha sido genial, sobresaliente, todo lo que podrías desear, la adaptación ha sido sorprendentemente rápida, es como lo que uno espera. Cuando fichas un jugador, nunca sabes que tan rápido será su adaptación y lo vimos desde el primer momento en los entrenamientos, pero hay una diferencia entre las prácticas y en el campo de juego, pero es exactamente igual a los que ves en entrenamientos. Luis ha sido brillante hasta el momento”, comentó el técnico alemán.

Klopp es un entrenador que acostumbra a posicionar a su equipo en el campo en un 4-3-3, en donde sus laterales tienen un rol importante en la generación de juego. Ante esta situación los extremos del sistema juegan normalmente interiorizados, es decir, por los carriles internos; sin embargo, esto no un detalle obligatorio, porque en ocasiones puedan intercambiar zonas (laterales por dentro y extremos por fuera) o aparecer en el mismo pasillo, pero en diferentes alturas. Detalle que Luis Díaz logra manejar debido a su interpretación y su capacidad de incidir en distintos espacios.

Cuando busca recibir en estático aparece entre líneas y llevando a cabo descensos a la zona de gestación, para que así pueda participar en los circuitos asociativos, aspecto que no se le dificulta por su habilidad de moverse en espacios reducidos o su capacidad para retener el esférico y ofrecerle una pausa a la posesión en búsqueda de –por ejemplo– permitirle al lateral que tome altura; también puede ser una vía para salir en transición una vez que está escorado hacia la banda, en parte a sus conducciones rápidas. Además, cuenta con la destreza de poder relacionarse con el esférico en movimiento, llegando a ofrecerse como una opción de pase al espacio, por lo que constantemente está generando ventajas y profundidad.

Sus controles también son unas de sus principales fortalezas. Tiene una sensibilidad que le permite controlar cualquier envío, además de que los orienta con la intención de generarse tiempo y espacio. Esto ocurre porque el colombiano técnicamente es sobresaliente; precisamente por eso logra ejecutar acciones individuales de alto nivel, llegándolo a mezclar con engaños corporales para fabricar ventajas de distintas maneras. En ese sentido puede desbordar hasta línea de fondo o crear zonas libres en la gestión de la jugada y todo gracias a sus gestos técnicos.

Algo que evidencia el compromiso del colombiano es su comportamiento sin el esférico. Realiza largos recorridos en retroceso para darle un apoyo a su lateral. Pero donde mayormente destaca es en la coordinación y en la concentración para saltar a la presión en la salida de balón contraria y sobre todo ante la pérdida de su equipo. Entiende cómo incomodar y cómo tapar líneas. Posee una buena lectura defensiva.

Por estas razones, su tiempo de adaptación fue inexistente, ya que le ha aportado muchísimas cosas al Liverpool. Permitiéndole a Klopp ampliar su repertorio de ataque por lo bien que entiende el colombiano su rol y también todo lo que le exige el sistema para involucrarse con sus compañeros con y sin balón.

Agente de futbolistas

Curso de Agente de Futbolistas

Dictado por: Aitor Montero
Ver curso

Certificación Nivel 1 con Kin Analytics

Metodología de entrenamiento aplicada al modelo de juego

Organización de una semana de trabajo para un DT

¿Cómo armar un departamento de scouting?

Dirección deportiva

Planificación y estructura de un analista de fútbol

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
© 2022 Copyright. La Pizarra del DT, LLC. All Rights Reserved. - Política de Privacidad -