El reencuentro de Giovani Lo Celso con Unai Emery

Emery ha aprovechado el crecimiento del argentino para que sea productivo en...

April 18, 2022

Cuando Giovani Lo Celso viajó desde Rosario hasta París, él sabía que pasaría por un proceso de adaptación, como todo futbolista que llega de América a Europa. Su entrenador en el PSG, Unai Emery, quien actualmente lo dirige en el Villarreal, lo ubicó en ese entonces en una nueva posición para él, la del mediocentro. Esto fue un reto, pero también una forma de evolucionar a partir del rol que se le dio.

Ser mediocentro le exigió a Lo Celso medir algunos de sus aspectos, como la movilidad y agresividad en los pases, pero le sumó a sus registros el criterio para gestionar a una altura del campo diferente sobre la que él actuaba. Seis años después de llegar a Francia y, tras pasar por distintos entrenadores y países, Emery ha aprovechado el crecimiento del argentino para que sea productivo en su sistema y modelo de juego actual.

Lo Celso está demostrando ser un futbolista global en el Villarreal. En el 4-4-2 de Emery influye principalmente entre la banda derecha y el carril interno. A veces se le ha visto partir directamente desde ese costado, pero la libertad que tiene, lo que busca el entrenador con él y la esencia de su juego, hacen que actúe por dentro a distintas alturas. Además de lanzar y asistir en el último tercio, ayuda a crear y conectar el juego.

Si el Villarreal está construyendo juego desde el fondo o busca salir de alguna presión del rival, él ofrece apoyos al lateral (Juan Foyth o Serge Aurier) y líneas de pase a los centrales (principalmente a Raúl Albiol) para ser un puente que permita progresar. Ya sea al recibir y luego descargar o girar para avanzar con su conducción, puede descender para ofrecer soluciones en este contexto.

A esas alturas del campo, en la fase defensiva del equipo, también colabora. En la eliminatoria de los cuartos de final de la Champions League ante el Bayern Múnich es un ejemplo perfecto. Generó superioridad numérica al apoyar a Foyth, cubrió su zona, interceptó, obligó a reiniciar al presionar y cortó con alguna entrada. Si bien no es especialista en esta materia, demuestra responsabilidad y compromiso al defender.

Ahora bien, en la mitad de cancha del Villarreal y en el último tercio, es donde más está brillando. Ya sea a Dani Parejo, Étienne Capoué o Vicente Iborra, puede ofrecérsele para sumar pases, conectar por dentro para que luego uno de ellos active a los atacantes o apoyar para manejar el ritmo de la circulación. Además, de ser también quien aparece a las espaldas y los costados de los rivales, al mostrar esa lectura que tiene para detectar espacios entre líneas, pero también la técnica y agilidad para recibir, girar y avanzar.

En su rol, Lo Celso también es un lanzador y asistente. Esto fue algo que le hizo sobresalir en el Betis de Quique Setién y que, bajo la dirección de José Mourinho en el Tottenham, dejó buenos detalles. Cuando Gerard Moreno, Samu Chukweze, Yéremy Pino o Arnaut Danjuma despegan, él aparece en la transición e impulsa los contraataques o ataques directos al activarlos. Atrae rivales, libera y lanza al espacio para dejarlos con ventaja. También hay que decir que en ataques más establecidos, puede combinar en corto con ellos y desplazarse hacia el área para influir allí, o al recibir en la frontal para maniobrar con toques de primera, filtrar o finalizar.

Lo Celso lleva un tiempo consolidado en la selección, pero ahora lo está consiguiendo a nivel de clubes. Lo primero en Argentina, donde es uno de los mejores socios de Messi por cómo complementa sus movimientos y lo activa. Eso le ha convertido en alguien clave para Scaloni. Y lo segundo en el Villarreal, con un rendimiento muy productivo que seguramente esté siendo muy seguido por Antonio Conte en el Tottenham, ya que el argentino aún pertenece al club londinense.

Agente de futbolistas

Curso de Agente de Futbolistas

Dictado por: Aitor Montero
Ver curso

Certificación Nivel 1 con Kin Analytics

Metodología de entrenamiento aplicada al modelo de juego

Organización de una semana de trabajo para un DT

¿Cómo armar un departamento de scouting?

Dirección deportiva

Planificación y estructura de un analista de fútbol

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
© 2022 Copyright. La Pizarra del DT, LLC. All Rights Reserved. - Política de Privacidad -