Facundo Torres y la creación de ventajas individuales y colectivas

Facundo Torres es uno de los nuevos talentos que está surgiendo en el país...

July 13, 2021

Facundo Torres es uno de los nuevos talentos que está surgiendo en el país con tres millones de habitantes, siendo parte de esa camada que ya no solo destacan por su ímpetu o por esa pasión al vivir el fútbol –como es costumbre en los uruguayos–, sino que, en su caso, lo hace también por su creatividad, técnica y por su capacidad para incidir en todos los pasillos, porque puede revolucionar y cambiarle el ritmo a un partido o a una jugada por medio de su conducción, regate y/o lanzando con algún envío en profundidad, asumiendo en ocasiones el rol de agitador en los últimos metros; pero también puede relacionarse con la gestión, llegando a crear líneas de apoyo o agrupar compañeros con pases cortos.

Puede ser activado en distintos sectores del campo a causa de su movilidad. No importa la posición que se le atribuya; es bastante dinámico para ir intercambiando alturas y/o pasillos, tanto afuera como adentro, es decir, puede activarse en amplitud (pegado a la banda), en profundidad (atacando el espacio sin ser un futbolista con la energía para destacar en este contexto, ya sea de adentro hacia afuera o un movimiento vertical entre los defensores centrales u a las espaldas del lateral de una banda), entre líneas (sobre todo en el espacio que propician la línea de mediocampistas y defensores rivales) o bajando unos metros para apoyar en la base. Su intención en general es ir creando situaciones para que el colectivo logre ir avanzando a pesar de que en ocasiones su rol le ate a una zona en específico.

Su comportamiento se ve estrechamente conectado con la función de marcar diferencias y dibujar situaciones que sean aprovechadas de manera individual –a partir de su regate– o de modo colectivo –generando apoyos con su pase, ya sea de espaldas, para girar o para lanzar en profundidad–. Siendo un futbolista que al definirlo se le va a asociar más a lo que puede ejecutar para generar acciones de peligro que por su participación en la gestación; sin embargo, ofrece ciertos detalles que le permiten a su equipo agrupar y pausar para intentar mejorar un poco la posesión (darle más sentido, sin ser un especialista a día de hoy).

Posee una sensibilidad técnica notoria, sobresaliendo en muchísimas ocasiones a partir de su control o de su traslado, utilizando tanto el borde externo como el interno para maniobrar y así ser más impredecible al momento de encarar; dándole importancia al fijar marcas para luego cambiar de ritmo y dirección por medio de un regate corto o también para liberar zonas y así activar con algún apoyo en corto a uno de sus compañeros (llegando a buscar varias paredes; tocando y moviéndose para volver a recibir).

Tiene una visión agresiva a través de su pase; por ello es insistente con los envíos al espacio libre (en profundidad), llegando a todavía ser un futbolista que debe mejorar en su toma de decisión. La ejecución puede ser a ras de césped, pero su mayor dominio lo evidencia cuando realiza pases aéreos a espaldas de los defensores, aprovechando los movimientos de ruptura de sus compañeros, debido a que su envío “colgado” tiene en varias ocasiones la fuerza y la precisión adecuada.

Sus comportamientos dependen un poco de la banda en la que actúe. En el carril derecho es más propenso a dibujar diagonales hacia adentro (con y sin balón), las cuales finalizan con un disparo a portería o utilizando compañeros como apoyo, ya sea para realizar una pared o para agrupar en el circuito de pases; mientras que, por el sector izquierdo, es más propenso a llegar hasta línea de fondo para lanzar algún centro lateral, aunque en ocasiones puede conectar en corto sin demostrar tanta creatividad en la organización.

Por último, cuando actúa por dentro y la acción le demanda girar, denota una buena ejecución, sobre todo porque entiende la circunstancia en la que debe realizarlo y en la que no debe, es decir, maneja bien cuándo tiene que girar rápido o cuándo se puede tomar un tiempo para maniobrar. En las oportunidades que lo estén encimando, ejecuta un apoyo al compañero que este de frente o retrocede con el esférico para luego girar hacia un costado. Eso sí, todavía debe pulir ciertas decisiones o ejecuciones, pero en general demuestra una capacidad interpretativa de sus condiciones actuales que le permiten potenciar ciertas acciones de manera individual y/o colectiva.

Agente de futbolistas

Curso de Agente de Futbolistas

Dictado por: Aitor Montero
Ver curso

Certificación Nivel 1 con Kin Analytics

Metodología de entrenamiento aplicada al modelo de juego

Organización de una semana de trabajo para un DT

¿Cómo armar un departamento de scouting?

Dirección deportiva

Planificación y estructura de un analista de fútbol

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
© 2022 Copyright. La Pizarra del DT, LLC. All Rights Reserved. - Política de Privacidad -