Consejos para analizar fútbol en vivo

Uno de los momentos más gratos del periodismo deportivo es preparar...

August 31, 2018

Uno de los momentos más gratos del periodismo deportivo es preparar el contenido para una transmisión o cobertura. Y aunque existen muchas formas que pueden servir para condimentar un evento, el análisis es una de las maneras de dar con claves sobre lo que podría ser o lo que fue un partido.

Para poder analizar este deporte hay que observar varios juegos. Aprender a reconocer oportunidades y patrones en vivo es muy difícil. De modo que un apoyo con la tecnología es necesario para revisar datos y repetir acciones. El uso de videos en los equipos profesionales es imprescindible para dar con claves a corregir o aprovechar.

Ver partidos previos

Primeramente es más fácil tanto para comentaristas como narradores ver partidos previos de los equipos a cubrir. Esto ayuda no solo a reconocer más fácilmente a sus jugadores, también a ojear los referentes ofensivos, movimientos colectivos y automatismos.

Que un equipo sorprenda a otro con su rendimiento es más grave. En nuestros países hay varios cuerpos técnicos que no tienen un video-analista. Algunos resultados pueden ser interpretados mejor por la falta de revisión en el análisis del rival. El comentarista de un partido debería al menos ver uno de los anteriores. En muchos casos se minimiza al rival de un supuesto menor orden sin advertir sus virtudes.

No ver solo el balón

A veces una jugada puede ser muy evidente por como el equipo mueve a sus elementos. El fútbol se juega con el esférico como un instrumento. Si el rival puede distraer con su desplazamiento para abultar zonas indeseadas para abrir otras, el observador también puede ser engañado si no contempla el contexto espacial de la jugada.

Detener jugadas

Interpretar qué quiere hacer cada equipo. Buscar posibles líneas de pase. Evaluar cómo se posiciona en defensa y se despliega en ataque. Cómo se aprovechan recursos y movimientos. Así sea bajo contemplación amateur, el uso de repeticiones para advertir patrones de juego es clave. Un entrenador no puede recordar todas las jugadas de noventa minutos, por eso se apoya en el video. Y en muchas ocasiones pausan el video para revisar. El periodista puede acercarse a la interpretación de un partido si hace lo mismo.

Caracterizar jugadores

Cada uno tiene detalles, positivos y regulares. Sirve anotar la alineación en un papel y añadir apuntes. Hay habilidades e incluso debilidades que son aprovechadas en muchas oportunidades. Es importante reconocerlos para entender su función en el equipo. Antes que cuestionar un sistema de juego es mejor ponerse en contexto del entrenador interpretando qué quiere en cancha. El desempeño de las acciones revelará la intención del entrenador.

Respetar las preferencias del entrenador

Pasan casi todos los días con sus jugadores. Querer criticar cómo se pensó es menos ético que buscar claves. Jugar a un fútbol de respuesta con mucha especulación defensiva tiene el mismo mérito que un fútbol de constante ataque y posesión como vía de progreso. Si un estilo le ganó a otro habrá que explicarlo en el microcosmos del partido en cuestión y no a nivel general. Escuchar ciertos comentarios despectivos y especulaciones solo aleja la objetividad del análisis.

Agente de futbolistas

Curso de Agente de Futbolistas

Dictado por: Aitor Montero
Ver curso

Certificación Nivel 1 con Kin Analytics

Metodología de entrenamiento aplicada al modelo de juego

Organización de una semana de trabajo para un DT

¿Cómo armar un departamento de scouting?

Dirección deportiva

Planificación y estructura de un analista de fútbol

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
© 2022 Copyright. La Pizarra del DT, LLC. All Rights Reserved. - Política de Privacidad -